sábado, 22 de junio de 2024

La exposición fotográfica "Aves en el entorno de Cabañeros" de Gerardo García, ya se puede ver y disfrutar en el ayuntamiento de Horcajo de los Montes.

 El ayuntamiento de Horcajo de los Montes ha organizado la exposición fotográfica "Aves del entorno de Cabañeros" del fotógrafo de Naturaleza Gerardo García Martín. En estas treinta preciosas fotografías vemos algunas de las aves más emblemáticas y llamativas de este territorio tan interesante y rico de los Montes de Toledo. Gerardo García presta atención a las más llamativas y las más grandes, como los buitres, pero también a algunas de las más comunes como el gorrión moruno (Passer hispaniolensis).

 Una buena parte de la exposición la componen fotografías de aves acuáticas. Llaman la atención todas por su belleza y su buena composición pero en especial las que ha conseguido con la técnica del hidro-hide, un puesto fotográfico preparado para usar en humedales, hecho por él, por cierto. Estas especies tan difíciles de fotografiar por su escasez o su timidez se nos presentan en su hábitat, entre juncos u otros vegetales acuáticos. 

Otro aspecto a tener en cuenta de este trabajo del fotógrafo retorteño Gerardo García es la calidad de las luces con las que trabaja y esa sensibilidad para captar escenas que trascienden lo puramente descriptivo -que ya sería más que suficiente para ser valoradas positivamente-buscando los movimientos y poses más característicos e íntimos de las aves, trasmitiendo también un sentimiento como la ternura, no muy fácil de conseguir. 

Gerardo García ya lleva bastantes años con esta pasión compartida de la Naturaleza y la Fotografía y ha expuesto y publicado sus trabajos en varias ocasiones, siendo el más reciente el de anfibios de la Laguna de Horcajo, publicado en el extraordinario programa de fiestas de Horcajo de los Montes de San Juan, 2024.

Vemos algunas aves difíciles de observar y, en mayor medida, de fotografiar, como la garza cangrejera (Ardeola ralloides)-todo un éxito esa captura entre la vegetación con ese encuadre- o el rascón común (Rallus aquaticus), tan tímido y escondedizo como escaso.

La organización y comisariado han corrido a cargo del también fotógrafo de Naturaleza Francisco Bermejo, que además ha coordinado y hecho posible la publicación del mencionado programa de fiestas. La muestra se puede visitar en horario de oficinas en el ayuntamiento de Horcajo de los Montes y estará expuesta durante varios meses.

Sólo me resta decir ¡enhorabuena! por este trabajo tan recomendable.

El fotógrafo de Naturaleza Gerardo García Martín con una de sus fotografías.


Cartel de la exposición.



Vista parcial de la exposición. Fotografía de Francisco Bermejo.


1 comentario: