viernes, 14 de noviembre de 2025

Sobre la engañosa política de precios de Renfe. ¿A qué llamamos servicio público?

 Desde hace tiempo me vengo quejando de lo que considero una verdadera vergüenza nacional de la que no escucho, veo ni leo titulares en los periódicos, ni comentarios radiofónicos ni nada de nada en las diferentes cadenas de televisión. Y es que la gestión de los precios de un medio de transporte público como es RENFE está sujeto a esta vorágine que nos arroya a diario de mercantilismo y capitalismo atroz que diría Milton Santos.

Llevo tiempo comprobando como los precios de los trenes de AVLO, que hasta dónde yo sé son públicos, suben y bajan dependiendo de variables que se me escapan. Dependen de los días de la semana, de los meses, de los festivos, de las horas, del número de personas que estemos buscando un billete...¡vergonzoso y fraudulento! 

¿Cómo puede ser que yo pueda ir sentado en un asiento de un tren y la persona que va a mi lado, que hará el mismo trayecto, pague la mitad o el doble, dependiendo de esas curiosas tarifas mutantes? ¿Cómo encajar en la política y en el discurso de un gobierno nacional que a diario presume de ser progresista y de trabajar por el bien de la mayoría y de las economías más desfavorecidas estas prácticas? ¿ Qué razones de peso hay para que no se puedan obtener los descuentos con la tarjeta dorada en los trenes de Avlo? ¿Cómo justificar que desde hace unos días se vengan anunciando billetes de tren a ¡siete euros! pero que, al intentar adquirir el billete de vuelta te encuentres con que cuesta el doble...Quiero ir mañana a Málaga y el billete de ida, tempranito, claro, que el resto siguen siendo caros, cuesta siete euros. Pero busco el billete de regreso y ya son más de noventa euros. ¡Increíble descuento! ¡Esto sí que es democrático y social!

En fin, espérenme en las próximas elecciones, que voy a ir volando a votar estar políticas. Me gustaría ver a un ministro interviniendo menos en asuntos de todo tipo, generalmente defendiendo a su presidente y atacando a la oposición, y centrado en ver como controla este verdadero engaño. Estoy convencido de que es, o roza lo ilegal, y desde luego, lo inmoral y lo injusto.

Viaje de vuelta a las 20:05...Se intenta apurar el día ya que se hace el viaje...y te castigan así: 92,95 euros. Este precio no es motivo de publicidad.


Para los madrugadores solo...


En teoría hay un tren de vuelta por 19 euros a las 19:31...pero no, hay que pagar mucho más.









No hay comentarios:

Publicar un comentario