sábado, 15 de noviembre de 2025

La elaboración de dos mochilas con piel de venao (Cervus elaphus) y de zorro (Vulpes vulpes) en Piedrabuena, Ciudad Real.

 Hace unos 37 años un guarda de una de las grandes fincas de Piedrabuena, Ciudad Real, se hizo dos mochilas con piel de venao o ciervo rojo (Cervus elaphus). 

Nos cuenta nuestro informante, del que por el momento y hasta contar con su autorización no nombraremos, que los trabajadores de esa finca tenían mucho tiempo para hacer todo tipo de trabajos de artesanía. A la piel de un venao, una vez metida en una bañera con agua, le fue quitando el pelo. El procedimiento consistía en raspar la parte exterior con un tubo grande de unos treinta centímetros que tenía una cuchilla. La piel se dejaba en el agua, a la que se añadían trozos de corteza de encina (Quercus ilex). Estos trozos los extraían sólo de un lado de los troncos para que el árbol no se secara. Durante un mes aproximadamente iba cambiando el agua de la bañera. Llevaba las garrafas con agua y volvía a añadir cortezas.

Después llegó la fase del secado, en una superficie lisa. Una vez seca y curtida la piel, tras marcar la forma de la mochila y recortarla, procedió al cosido. Los hilos o tiras estaban hechos de piel de zorro (Vulpes vulpes), cortados muy finos.

En una de las mochilas, para la tablilla -que hace las veces de hebilla- utilizó un fragmento de la cuerna de un gamo (Dama dama), al que le hizo sus correspondientes agujeros, para pasar por ellos los cordones. Las correas las compró de material, del mismo color. 

Esta mochila la regaló a un compañero de trabajo. La otra la sigue teniendo. Su esposa nos dice que tiene la textura muy suave y él añade que si la dejas en el suelo se cae, que no se queda tiesa, como la otra, que estaba menos usada.

Espero poder fotografiarla y añadir algunos datos más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario