martes, 18 de noviembre de 2025

Apuntes de Etnobotánica: ¿Qué es la Etnobotánica?

 La Etnobotánica es la estudio que se ocupa de los usos que los seres humanos hemos hecho o seguimos haciendo de las plantas. Abarca muchos campos del Conocimiento y presta atención a cuestiones que están relacionadas con la Cultura, con la Historia, con el Patrimonio Inmaterial, con la Lengua y el Habla, con la Literatura, con aspectos relacionados con la Farmacología, la Sanidad Animal, la Veterinaria, la Industria, la Artesanía, con la vida, en una palabra. Conviene recordar ese poema de Rabindranath Tagore sobre el árbol para hacernos una idea de lo mucho que suponen estos seres vivos que hacen posible nuestra existencia.

Se suele decir que fue el norteamericano Harshberger el que acuñó el nombre de "etnobotánica" y que dio acta de naturaleza a esta nueva disciplina, cuando trabajaba con los pueblos indígenas de Estados Unidos, a finales del siglo XIX. Sin embargo esa ocupación y preocupación por todo lo relacionado con el mundo vegetal es tan antigua como el ser humano. Dioscórides aparece como uno de los grandes en la Historia sí bien hay muchos autores más que añadir, sin contar con las gentes de todas las partes del mundo que fueron descubriendo y haciendo que ese Conocimiento y esa Sabiduría haya llegado hasta nosotros.

Mi idea es ir publicando breves apuntes sobre este apasionante campo del saber del territorio en el que vivo o he vivido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario