Los primeros visores estereoscópicos se fabricaron a partir de 1838, tras el invento de Wheatstone. El principio de la estereopsis o visión binocular se conocía desde hacía siglos. Se cita a Euclides y a Leonardo da Vinci en la entrada de la Wikipedia. El de Brewster es once años más moderno, 1849. Y ya comenzó un proceso en el que se fueron sucediendo diferentes modelos, llegando a la fabricación de verdaderas máquinas con aspecto de mueble que fueron la delicia de quiénes podían usarlas. Algunas se utilizaban en las ferias de determinados lugares. En la película "El circo" de Charles Chaplin de 1928 aparecen un establecimiento dedicado a este fin.
Es curioso que en una película del llamado cine mudo, que no silencioso, podamos ver esa instalación temporal con los visores estereoscópicos. Ya quedaba poco tiempo para que ambos inventos, fotografía estereoscópica y cine mudo pasaran definitivamente a un segundo o tercer plano.
Modelo Wheatstone, aunque de otro fabricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario